top of page

DILATACIÓN.

Cuando aumenta la temperatura de una sustancia, sus moléculas o átomos se mueven con mayor rapidez, haciendo que se alejen más entre sí, lo que hace que aumente su tamaño; éste fenómeno es lo que conocemos como dilatación térmica. Con muy pocas excepciones; los sólidos, líquidos y gases se dilatan cuando se calientan y se contraen cuando se enfrían. 

Un ejemplo de esto en la vida cotidiana puede verse cuando en un día caluroso los cables de la luz cuelgan un poco más bajo que en los días de frío.

Recuerda que el calor específico (c) es la cantidad de energía que se requiere para calentar un grado Centígrado un gramo de la sustancia con la que estás trabajando. Y sus unidades son cal/ gr°C.

 

  1. Física 2 Jorge E.Martinez-Yolanda López Baca

  2. Física general Carlos Gutiérrez Aranzeta

 

bottom of page